A la hora de elegir un tratamiento impermeabilizante es fundamental tener en cuenta varios factores: el tipo de material de la superficie (cerámica, membrana aluminizada, chapa, carpeta cementicia…), el diseño del techo (plano, a dos aguas…), el uso del espacio (terraza transitable, espacio de servicios…) y las características climáticas de la región (altas temperaturas, nieve, lluvias frecuentes…). Los impermeabilizantes de Plavicon brindan una excelente solución, ya que cuentan con las mejores materias primas, asegurando calidad, resistencia y durabilidad. Cada producto se desarrolla con un fin específico y cuentan con aditivos que los diferencian entre sí, adaptándose a distintas necesidades y presupuestos. Si no sabes cuál elegir, te recomendamos comunicarte con nosotros para asesorarte correctamente. Ver más ...
TU TECHO SELLADO, TU CABEZA EN PAZ
Que las filtraciones y la humedad no te cambien la cara
El poder de las fibras
y el color unidos
- Transitable para uso doméstico
- Disponible en más de 2.000 colores
- 5 años de protección garantizada
¡Hagámoslo juntos!
Ponele play a este video con el paso a paso para una correcta aplicación del producto.
Con entonadores universales hasta 30 cm3/K. Elegí entre hasta 2.024 colores utilizando el sistema Plavicon Color.
Los colores expresados son referenciales. La apariencia puede variar de acuerdo al tipo de pantalla y la incidencia de la luz.
Usos
Impermeabilizante para proteger cubiertas planas o inclinadas. No aplicar en pisos terminados con llana mecánica, cerámicas semiesmaltadas o esmaltadas y asfalto.
3 Preguntas que te Pueden Servir
Si esta es una de las preguntas que te estás haciendo, te invitamos a leer ésta selección de nuestras consultas más habituales, para que tengas los mejores tips a mano
“Membrana” es una expresión que se utiliza para referirse a una capa protectora. Los impermeabilizantes acrílicos forman una membrana uniforme protegiendo la superficie. Pueden ser líquidos o en pasta y se diferencian en la viscosidad. Los más espesos tienen la ventaja de lograr mayor espesor de película, llegando al rendimiento requerido en menos manos. Se diferencian de las membranas preformadas de asfalto por la practicidad, ya que en éstas la colocación es compleja, no son transitables y el mantenimiento es más complicado. Ver más ...
Son fundamentales para obtener buenos resultados. Se recomienda trabajar con pronóstico de buen tiempo, sin probabilidad de lluvia para los días subsiguientes. Por la mañana, una vez seco el rocío; con temperaturas entre 8° y 30° y humedad relativa ambiente no mayor a 70%. Así mismo, lo ideal es no extenderse luego de las 15 hs, para evitar que el rocío de la tarde afecte el secado y la correcta formación de la película, y no trabajar en horarios de mayor intensidad solar. Ver más ...




